Selu Nieto presenta Soledad (vida y obra de mi abuela) el 30 de septiembre en la Sala Central Lechera de Cádiz y los días 7 y 8 de octubre en el Teatro TNT/Atalaya, dentro del Festival de Artes Escénicas de Sevilla feSt.
Soledad (vida y obra de mi abuela) es la última producción de Teatro A la Plancha, una compañía que ha ganado el Premio Lorca al Mejor Autor del Teatro Andaluz, el Premio Mejor Actor en el Festival Escenarios de Sevilla o la candidatura a los Premios Max, y además cuenta con la colaboración y apoyo de Jesús Torres (El Aedo Teatro). Se trata de un monólogo donde Selu Nieto, actor, director y dramaturgo sevillano que estuvo más de 10 años en la serie televisiva El Secreto de Puente Viejo, presenta en clave de tragicomedia un relato íntimo sobre su abuela fallecida, con la dualidad de personajes abuela / nieto para homenajear a su querido familiar y por extensión a todas las abuelas a las que tanto les debemos
La idea de la obra surge a partir de mis recuerdos sobre la última etapa de mi abuela, en la que ella estaba enferma con depresión y alucinaciones por su medicación y por la muerte de un familiar. Yo no pude estar con ella todo el tiempo que quise por cuestiones de trabajo. Se me ocurrió que este espectáculo podía ser un buen homenaje y una excusa perfecta para poder reencontrarme con ella.
Este homenaje cobraba más sentido aún si cabe en un lugar como Cádiz, sitio del que tanto mi abuela como yo estamos enamorados. De hecho, empecé a aficionarme al Carnaval cuando era niño porque mi abuela era una gran seguidora y lo tenía siempre puesto en la tele
La pieza incide en las tristezas heredadas, no solo habla de las nuestras propias si no de las que nos dejan los familiares y como tenemos que lidiar con eso. Y busca que el espectador no se sienta solo porque pretende que durante su transcurso se compartan las soledades. Es un espectáculo emotivo y de reencuentro con la alegría, con lo emocional, con los recuerdos de nuestra infancia
¿Cómo se soporta la tristeza?
¿Somos capaces de gobernar nuestra mente?
¿Es posible escoger nuestro destino?
Un nieto que no está pasando por un buen momento. Una abuela que fue víctima de la depresión.
Un nieto que se siente sólo desde que su abuela se fue. Una abuela que murió sola en un hospital.
Un nieto que le escribe una obra de teatro y una abuela que en esta resucita.
Una obra de teatro que los vuelve a reunir en un mismo cuerpo durante una hora.
Sólo una hora, para limpiar los errores del pasado.
Sólo una hora, para reescribir juntos un final.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
- Interpretado por Selu Nieto
- Dirección de escena – Susana Hernández
- Texto y dirección artística – Selu Nieto
- Diseño espacio escénico – Alessio Meloni
- Asesora de vestuario – Paloma De Alba
- Diseño iluminación – Manuel Lostes
- Fotografía de estudio – Víctor Brenes (Gente Bastarda)
- Fotografía de escena- Carlos Pascual
- Video – Ales Alcalde
- Diseño gráfico – Mar De Cambas
- Distribución – Teresa Velázquez