Seleccionar página

#Series en Achtung!  |  Por Ignacio Prados

series-skins-revista-achtung

Skins es una serie ya en su sexta temporada emitida por el E-4 británico que desde sus comienzos ha levantado polvareda. Una serie sobre adolescentes de Bristol que habla de drogas, sexo, enfermedades mentales, problemas familiares y la frivolidad de la sociedad británica sin ningún tipo de tapujo no iba a pasar desapercibida, y esa fue y es su principal baza para promocionarse. La crítica, dividida entre los que la adoran y elogian por su sinceridad y por su atrevimiento y los que la tachan de polemista, exagerada y morbosa, se ha mostrado confusa ante este fenómeno televisivo. Su versión americana, emitida por la MTV, sufrió una durísima campaña en su contra: fue acusada, entre otros, de pornografía infantil por lo explícito de sus imágenes. Presionados por estas acusaciones y por las acciones de organismos como el conservador Parents Television Council, los anunciantes retiraron la publicidad de la serie, dejándola en una situación delicada que desencadenaría la cancelación de la serie tras sólo una temporada en antena.

Una de las peculiaridades de esta serie es que tras dos temporadas, los protagonistas son reemplazados por una nueva hornada de adolescentes cargados de problemas. Esta táctica, que fue calificada de arriesgada y rompedora, ha dado como resultado ya tres generaciones distintas de chicos Skins, cada una con sus peculiaridades y sus historias. Tres generaciones de jóvenes actores que han logrado una gran popularidad en su momento pero que en muchos casos han desaparecido del panorama sin hacer ruido. Y son los primeros, los pioneros de esta serie tan polémica, de los que vamos a comentar su carrera tras abandonar las calles de Bristol.

Sin duda alguna es Dev Patel el más exitoso de todos, de interpretar al joven musulmán y hormonado Anwar, ha pasado a protagonizar la oscarizada Slumdog Millionaire (Danny Boyle), con la que ha ganado algunos premios internacionales y donde conoció a su actual pareja, Freida Pinto. Por otro lado también ha protagonizado The Last Airbender (M. Night Shyamalan), que le ganó la nominación al Razzie como peor actor, y tiene ahora mismo en los cines la película El exótico hotel Marigold, donde comparte cartel con gente como Maggie Smith, Judi Dench o Bill Nighy. Otro al que le ha sonreído la fortuna es Nicholas Hoult, el carismático y manipulador líder del grupo en la serie Skins, Tony. Lo hemos podido ver en las películas Un hombre soltero (Tom Ford), Furia de Titanes (Louis Leterrier) y en la última entrega de la franquicia de los mutantes más populares, X-Men: Primera Generación (Matthew Vaughn), donde compartía escenas con su actual pareja, la rubia Jennifer Lawrence. Además tiene en posproducción la próxima película del director Brian Synger, Jack the Giant Killer, que espera estrenarse la primavera del año que viene, donde interpreta al protagonista.

series-skins-revista-achtung-2El resto de chicos de Skins no ha corrido igual suerte que estos dos y se han limitado a carreras más discretas. Juego de Tronos, la popular serie de la HBO, ha servido para que se encuentren dos de ellos: Joseph Dempsie, que hacía de Chris, el más fiestero del grupo de Skins, y  Hannah Murray, la lunática Cassie. Joseph Dempsie además de salir en algunos capítulos de Juego de Tronos interpretando el rol de Gendry, ha participado con pequeños papeles en otras series de  la televisión británica como Doctor Who, Merlín, This is England ’86, The Fades o Moving On, y en películas como The Damned United, de Tom Hooper, donde se cuentan las vivencias de un entrenador de fútbol al frente del Leeds United de los años 70. Por su lado, Hannah Murray ha participado en las películas independientes Womb (Benedek Flinegauf) y Chatroom (Hideo Nataka) y en la serie de televisión británica Above Suspicion: the Red Dahlia. Ahora tiene pendiente de estreno la nueva película de Tim Burton, Dark Shadows, donde tiene un pequeño papel, además de la segunda temporada de Juego de Tronos donde da vida a Gilly, un personaje desconocido hasta el momento para la audiencia.

April Pearson y Larissa Wilson, Michelle y Jal respectivamente en la serie Skins, también han coincidido juntas en una película, Tormented (Jon Wright). Pearson además ha salido en un par de capítulos de Casualty, antes de encauzar definitivamente su carrera al mundo del teatro en la capital británica.  Wilson se ha limitado en aparecer en algunas series con pequeños papeles sin relevancia.

Mike Balley, el tímido Sid de la serie, tras aparecer en la fracasada serie 1066: La Batalla por la Tierra Media, emigró a Sidney, Australia a probar suerte en la televisión de aquel país con escaso éxito. Tras este segundo descalabro, se mudó a Melbourne donde trabajó de carpintero para una pequeña empresa, hasta que volvió a Reino Unido a protagonizar la aún no estrenada We are the freaks del director Justin Edgars. Mitch Hewer, que ponía cara y cuerpo al joven bailarín Maxxie, también lo intentó en otro país y no triunfó. Se presentó a una audición para un papel en la serie norteamericana Glee. Antes de ello, participó en un musical y protagonizó la serie Britannia High, una especie de High School Musical a la británica, en la cadena ITV, que debido a sus pobres audiencias y sus malas críticas no fue renovada para una segunda temporada.

Unos han salido mejor parados que otros, pero es obvio que no es fácil desprenderse de la etiqueta chico o chica skin. Vivir al límite tiene su precio.

@Victimista

música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión

Comparte este contenido