Del 29 junio al 31 de julio, tendremos numerosos pases para ver Justo a tiempo, en la Sala Cero de Sevilla. Obra que nos trae el dúo Síndrome Clown, quienes han llevado a los escenarios de toda España, 8 espectáculos de teatro a sus espaldas: lo que convierten a esta compañía sevillana en un referente del humor en nuestros días. La pareja de clowns formada por Víctor Carretero y Práxedes Nieto basan su trabajo en la relación entre el payaso listo y el payaso ingenuo: un dúo indisoluble y necesario con el que el público se divierte, y se siente inmediatamente identificado.
Nosotros en ACHTUNG!, volvemos a apostar por reservar un espacio al humor, pero no cualquier cosa basado en tópicos, chistes facilones, etc…, sino en el algo que aunque al final terminen acudiendo a temas relacionados con nuestro imaginario colectivo más universal, el caso es que los que integran Síndrome Clown , son una garantía de un trabajo muy elaborado con rigor, y tras una investigación profunda en documentación y en ejecución de cada una de las acciones; que nos han llevado a escena en sus más de veinte años de historia.
No dejaré de defender y señalar a las compañías de clown que nos traigan un buen trabajo, esto es: hacer un buen trabajo de clown es muy difícil, porque siempre es tentador confundir la inocencia del clown con el infantilismo, el chiste fácil por la desesperación por evitar el silencio, entre otras tantas cosas; que evidencian que hay más apariencia de haber hecho un trabajo que remite a ello, que una interpretación con un completo bagaje en artes escénicas. Lo digo porque reivindico que el clown no es una rama del teatro menor, es una disciplina extremadamente compleja dada la exquisitez y nivel de exposición, que supone su ejercicio. Recordad que no existen textos como tal de clown, por tanto, son los intérpretes sus creadores y ejecutores, y unos más que otros, se atreven a salir a escena con unas pocas pautas, y a ver a dónde les lleva la improvisación en diálogo con las reacciones del público.
Cuando les he ido a ver a alguno de los espectáculos de Síndorme Clown, ellos me han sorprendido en el cómo equilibran su trabajo para que los más versados queden con la sensación de haber escogido bien, a la vez que consiguen ser de interés a cualquier tipo de público. Es una cosa que me asombra y me da esperanza, porque que aunque uno no salga del teatro con la sensación de haber visto lo más grandioso del mundo, algo que “te cambia la vida”…, el hecho es que no siempre tenemos que escoger una obra u otra, demando esto.
Es maravilloso cómo las artes escénicas dan margen a tantos registros y posibilidades, sin tener porqué descuidar la calidad, el cariño y la vocación por lo que se hace en escena. Por ello no dude en reservarme un hueco para ver Justo a tiempo, obra a la cual les remitiré a continuación, a su sinopsis:
“De los creadores de Mejor… es posible (una conferencia sin vergüenza), llega ahora a los escenarios Justo a tiempo (una conferencia contrarreloj). Una conferencia imprescindible que llega “justo a tiempo”.
En ella, Práxedes Nieto y Víctor Carretero nos darán las pautas para gestionar bien nuestro tiempo y sacar el máximo rendimiento a las 24 horas que tiene el día.
Si has dicho alguna vez eso de “No tengo tiempo de ná” o has preguntado eso de “¿Qué tiempo va a hacer este fin de semana?”, no te puedes perder esta conferencia contrarreloj. Porque gracias a Justo a tiempo aprenderás a no malgastar tu tiempo (y sobre todo el nuestro…). Se ruega puntualidad (No esperamos a nadie…)”.