El próximo 4 de marzo se representará en el Centro San Miguel (Alcalá de Guadaira, provincia de Sevilla), Sola No Conmigo Misma, de la mano de Isabel Mesa y Magda Alfaro. Obra que nos ayudará a entrar a fondo en marzo, mes en el que está incluido el Día Internacional de la Mujer.
De la condición de estar soltero o no se ha dicho de todo; en especial, si convivimos dentro de un contexto en el que los modelos tradicionales de relacionarnos están crisis, entre otras cosas, porque los que se perfilan a sí mismos como “alternativos” aún están en un proceso de desarrollo y asentamiento. Sin olvidar, que los últimos nacen desde la vocación de que cada individuo que se acoja a sus prácticas lo hagan acorde a sus propias necesidades, no tanto desde una suerte de “imperativo social/cultural/religioso”.
Al margen de que haya cosas que merecen la pena conservarse o replantearse, el caso es que estos nuevos modelos de relacionarnos con los demás, y en consecuencia, con nosotros mismos, han de ser vistos como oportunidades muy valiosas para entender que cada uno es responsable de lo que hace con su vida y qué tipo de trato dirige a sus semejantes. En todo esto estaría incluida la soltería como decisión voluntaria y legitima, el poliamor, la anarquía relacional, etc… A dónde quiero llegar, es que vivimos en una época muy confusa y compleja de habitar dada su incertidumbre, pero a la vez muy estimulante para pensar sobre ella.
En esta línea, este texto y la interpretación de Isabel Mesa bajo la dirección de Magda Alfaro, nos proporcionarán una visión, que más que darnos soluciones concretas, propiciará la reflexión mientras nos reírnos de nosotros mismos. Aún con todo, ello no ha de quitar el foco de este trabajo de teatro social que dará pie a un foro, a abordar el valor de visibilizar las contradicciones en las que viven mujeres de diversos colectivos. Sin más que añadir, les doy paso a un adelanto de la obra:
En una sociedad en donde parece ser que está mejor visto estar mal-acompañada que sola…
La protagonista nos adentrará en el misterioso mundo de la soltería y todos los enigmas ocultos que encierran este estado civil, los cuales influyen determinantemente en la manera de sobrevivir en la sociedad. Un día en la vida de una soltera, viendo situaciones cotidianas, en la familia, con lxs amigxs, en una discoteca, por la calle, conversaciones repetidas y un sinfín de anécdotas que no sabrás si te harán más reír o llorar.
Comedia social que parte de una experiencia vivida, desde donde se visibiliza las diferentes situaciones que experimenta una mujer que simplemente elige estar sola.
Os adentraréis en el mundo de una mujer soltera y todo lo que la envuelve, no solo viéndolo sino también viviéndolo a través de dinámicas de grupo y teatro participativo.