En el marco del mes de marzo Teatrapadas vuelve con su obra Sujetas, que nos propone una invitación a la reflexión sobre la opinión que tenemos acerca de los pechos femeninos y la relación que se genera con ellos ante la mirada de esta sociedad.
Sujetas, de la compañía Teatrapadas, se adentra en el complejo tema de la imagen que hay sobre los cuerpos femeninos, concretamente sobre el pecho, una parte constantemente sexualizada, impregnada de cánones impuestos y llevada a juicio por nuestra sociedad.
Gracias a una evidente labor de investigación y una puesta en escena cargada de simbolismo, la obra propone un espacio donde sacar a la luz la relación que las mujeres tenemos o hemos podido tener sobre nuestros pechos y la influencia que tienen en ella temas como la estética o la salud. Se plantea una potente reivindicación sobre el derecho a decidir, sin dejar de lado que en esta sociedad no estamos libres de expectativas externas que puede afectarnos de un modo u otro, aunque nos enfade.
A través del humor e incluso de momentos coreográficos tintados de musical, los personajes introducen estos dilemas de manera que, aunque provocadora, mantienen un tono accesible con un texto lleno de información que necesita ser escuchado. Pese a que la escenografía se mantiene prácticamente intacta, la propuesta está cargada de un ritmo frenético gracias al dinamismo de las actrices que no dejan de accionar y conversar haciéndonos formar parte de su mundo. Muy acertadas las diferentes posturas de los personajes y cómo las actrices lo defienden. Puede verse la conexión entre ellas e incluso he de resaltar el trabajo de María Pascual, nueva integrante del equipo, quien da vida de una manera muy natural y pizpireta a un personaje joven y lleno de energía a pesar de sus complejos.
Mediante conversaciones que bien podrían suceder entre amigas, presentan una mirada crítica que, como vengo diciendo, cuestiona la visión de perfección idealizada que se tiene sobre los pechos de las mujeres. Realizando un recorrido por diversos clichés sobre diferentes posibles etapas de nuestra vida, se deja ver cómo nos afectan esos estereotipos que podemos llegar a tener.
He de señalar el inteligente uso de la iluminación acompañando la escena y la historia continuamente, dejándonos claro los momentos de ruptura de la cuarta pared o guiándonos hacia una atmósfera emocional en momentos determinantes. Además, el recurso visual nos ayuda a reorganizar ideas expuestas en el texto de la obra.
Sujetas no juzga, sino que ofrece una reflexión abierta. No intenta imponer una visión única, ni presenta una crítica unívoca sobre estándares impuestos, pero si que presenta situaciones concretas donde muchas de nosotras hemos podido vernos reflejadas.
En resumen, Sujetas es una propuesta necesaria, dinámica y llena de información que, con tintes cómicos, nos invita a cuestionar los estereotipos y las presiones sociales que hay sobre el cuerpo femenino dejándonos la pregunta sobre qué puede significar ser mujer.
Autora: Trinidad Ferrera
Intérpretes: Trini Ferrera, Myriam Osuna y María Pascual
Diseño de escenografía: Alicia Gómez del Castillo
Diseño de vestuario: Belén Cobos Atelier
Música y diseño audiovisuales: Trini Ferrera
Diseño de iluminación: Jara Cerro y Lolo Conde
Ilustraciones: Irene Azahar
Diseño gráfico: Paloma Márquez
Fotografía: Rafa Núñez