Por Jacobo Vázquez
Históricamente, septiembre ha sido siempre uno de los meses más prolíficos en lanzamientos musicales. Con la resaca festivalera todavía presente, las discográficas aprovechan este mes para presentar las novedades que servirán para cerrar el curso. Este año no ha sido una excepción y en septiembre se han presentado algunos de los discos más esperados del año. Entre ellos Coexist, la continuación del aclamado y homónimo álbum de debut de The xx publicado en 2009.
La música de The xx quizás no cautive fácilmente en las primeras escuchas. Pero una vez que uno consigue colarse por entre las rendijas que se vislumbran en sus canciones, es complicado escapar de su telaraña. En sus composiciones, los diálogos entre las susurrantes voces de Remy Madley Croft y Oliver Sim hablan del amor y del desamor con nocturna sutileza. Pero no sólo lo que se dice es importante, sino cómo se dice. Y sobre todo, lo que no se dice. Los silencios a los que nos acostumbraron con su debut, ponen el acento en las emociones y suponen el complemento perfecto a las letras. Al mismo tiempo, el minimalismo instrumental se convierte también en seña de identidad del grupo. Las guitarras punteando equilibristas sobre las líneas de bajo y los arreglos y las programaciones electrónicas acariciando las melodías en un vaivén constante, son elementos imprescindibles para construir unas canciones de delicada y remota belleza.
La principal novedad en este nuevo trabajo es el peso que ha ganado Jamie Smith en la composición. Lo cierto es que el éxito y el reconocimiento logrados en su faceta como dj y productor bajo el alias de Jamie xx, han reforzado su papel dentro del grupo. Y ésa es una buena noticia, porque las canciones corrían el riesgo de verse asfixiadas por la lenta atmósfera que las rodea, rozando en ocasiones la reiteración de esquemas y estructuras ya oídos. Sin embargo, gracias al trabajo de Jamie a las programaciones, los once temas de Coexist han adquirido el colorido necesario para sortear ese desafío. Tal es el caso de la tropical Reunion, que termina transformada en una suerte de house de club que seguro conocerá más de una remezcla a lo largo de este año. O Try y Sunset, que junto con Angels conforman las piedras angulares sobre las que se sustenta el álbum.
The xx exploran la soledad y la intimidad de las relaciones de manera certera y elegante, alcanzando con sus temas algo insólito: reconfortar y servir de bálsamo a corazones desesperados que probablemente ni siquiera sabían de su condición.
música cine libros series discos entrevistas | Achtung! Revista | reportajes cultura viajes tendencias arte opinión
> Si te gusta el disco «Coexist» de The xx, cómpralo a través de Achtung!
y estarás ayudando a que Achtung! siga siendo una realidad