Arte en Achtung! | Por @Pablo_L_Orosa
Un pequeño roto, un corte, un trozo rasgado, una lágrima; la deconstrucción y reconstrucción del papel es la piedra angular en la que se basan las piezas mixtas y los collages de Calvin Holbrook. Con esta selección de obras creadas hasta la fecha, en Tornography el artista presenta una mirada brillante, audaz y descarada de la sexualidad masculina, la homosexualidad y la pornografía gay.
Holbrook adapta con frecuencia materiales pre-existentes e incorpora juegos de palabras en sus obras y en sus títulos para corromper así los textos, creando comentarios humorísticos y burlescos, trabajando con materiales encontrados y con revistas gay gratuitas, las piezas de Tornography evidencian la cultura basura y desechable que también encarna la obsesión global por la fama, y que el artista británico satirizó en el fanzine anti-celebrity Hate, su publicación de culto.
Aunque mientras los temas y obras en Tornography –su primera exposición en España- puedan parecer atrevidos y descarados, su proceso de producción es todo menos eso; la edición de las imágenes y su posición están bien estudiadas. Holbrook puede pasar horas peinando revistas para encontrar la foto perfecta que encaje con otra imagen seleccionada previamente.
Su trabajo puede parecer muy explícito pero es al mismo tiempo delicado y sensible. Revisitando magazines vintage gays de los años 80, los chicos de las series Covers tornan a la vida gracias al lápiz, la pintura y la tela. Pero, con sus cuerpos construidos en el propio lienzo, ¿no son meros clones de sí mismos, fácilmente reemplazables por el próximo nuevo chico de moda?
En Cockrings, las partes de los cuerpos adultos de los actores gay se cortan y se reordenan dentro de un círculo de penes erectos. ¿Están atrapados, sin poder escapar de este mundo fálico o navegan felizmente en círculo a través de ese universo de circuncisión?
Título | TORNOGRAPHY |
Autor | Calvin Holbrook |
Lugar | Espacio PLANO PLANO B. Madrid |
Fecha | 27 enero – 21 marzo 2012 |
Achtung | Revista independiente cultural e irreverente | literatura, música, cine, series, cultura, viajes, tendencias, arte,opinión, pintura, escultura, gastronomía, arquitectura, street art, discos, libros, películas