#eleccionesvenezuela en Achtung! | Por José Puglisi
|
Hugo Chávez |
Capriles Radonski |
||
|
A favor |
En contra |
A favor |
En contra |
A favor |
Ha promovido que Venezuela sea el país con menos desigualdad social de América Latina (según datos de la ONU) Ha impulsado las misiones para ayudar a los sectores precarios con apoyo en áreas como educación y salud. Su discurso ha renacido el nacionalismo dentro de los venezolanos y el sentimiento de pertenencia. |
Ha expulsado a los representantes de los Human Rights Watch y amenaza con dejar la Comisión de Derechos Humanos (CIDH) Ha ideologizado las escuelas públicas más pobres e incluso han aparecido imágenes de actos escolares con símbolos políticos del Gobierno y menores portando armas. Ha expropiado y nacionalizado cerca de 500 empresas en sus 13 años en el poder. Lo que ha desmotivado la inversión privada y extranjera. |
Ha demostrado su valía política, siendo reelecto en el Municipio Baruta y ganando la Gobernación de Miranda. En ambas ocasiones, las zonas en su jurisdicción tuvieron descensos en los niveles de delincuencia. (En Baruta se pasó de 4.705 asesinatos al año a 976) A pesar de los escasos recursos del Municipio, mejoró el área de salud con la creación de una red de ambulatorios, donde se realizan 100.000 consultas gratuitas al año. Como Gobernador de Miranda realizó esfuerzos intensos y constantes por crear nuevos espacios deportivos y de recreación para los ciudadanos.
|
Un sector de la población está en desacuerdo con el alto poder adquisitivo que ostenta la familia del candidato, quienes son dueños de medios de comunicación (Cadena Capriles), industrias, firmas de entretenimiento (Cinex) y servicios e inmobiliarios. Sus raíces extranjeras (judíaruso–polaca) han sido motivos de críticas al alegar que el candidato tendrá una postura ventajista a grupos religiosos o sociales por encima de otros. La comunidad judía se ha pronunciado en contra de estas afirmaciones. Ha criticado la labor actual de los cuerpos de policía y de las Fuerzas Armadas nacionales al prestarse a intereses políticos por encima de sus funciones. Lo que ha molestado a sectores dentro de estas organizaciones. |