La exposición Visiones contemporáneas -en casa-, organizada por DA2 Domus Artium 2002 Salamanca se adapta al formato en línea para presentar las obras de Félix Fernández, Dora García, Núria Güell, Lois Patiño, Rosana Antolí y David Domingo.
Planta 23; 03:45, de Félix Fernández, 2008
Rodado en un hotel rascacielos de Tokio, el protagonista contempla la ciudad desde la ventana, y cobra de nuevo actualidad al reflexionar sobre el aislamiento humano y el confinamiento obligado de la persona. Inspirado en Solaris -1972 de Andrei Tarkovsky y Lost in translation -2003 de Sofía Coppola muestra al personaje intentando sobrevivir en su pequeña burbuja que le aísla del entorno hostil.
Walkative: from Mile End to the City. A choreography of the resistence, de Rosana Antolí, 2015
Graham Farrell protagoniza esta obra donde el baile se usa como metáfora de lucha y resiliencia frente a la opresión. En estos momentos tan difíciles para la sociedad, Rosana Antolí ofrece baile y arte como herramientas para superar cualquier obstáculo..
Siglo XIX (Hidrogenesse), de David Domingo, 2015
Carlos Ballesteros y Genís Segarra hacen un ejercicio de retrofuturismo para revelar como será esa supuesta sociedad idílica que está por llegar. Todo va a salir bien si nos servimos del humor y damos a nuestra existencia el color más estridente.
The Breathing Lesson, de Dora García, 2001.
Dora García crea The Breathing Lesson cuestionándose si posible rebelarse cuando nuestra salud y nuestra vida dependen de la obediencia a una serie de órdenes impuestas
Afrodita, de Núria Güell, 2017
Afrodita, diosa griega de la belleza y el amor es digna de adoración, sin embargo Núria Güell analiza cómo los dispositivos de poder afectan a nuestra subjetividad, sometiéndola a través del derecho y la moral hegemónica. La precariedad laboral en el mundo del arte y máxime si tomas la decisión de ser madre te lastra para seguir creando.
Na Vibración, de Lois Patiño, 2012
Han bastado unos meses de confinamiento para que desaparezca la polución de las grandes ciudades, y la naturaleza recobre el poder en aquellos territorios donde se le arrebató. Los animales amplían su área de actuación por tierra o mar, y el ser humano es una pieza insignificante en todo este entorno.