El director de escena, dramaturgo y performer Alberto Cortés lleva Analphabet al Teatro Central de Sevilla. Este mito romántico alemán-andaluz en tres actos se mostrará al público el viernes 17 y sábado 18 de enero.
Al atardecer, después de que una pareja discuta fuertemente en la playa de Gulpiyuri, un fantasma romántico llamado Analphabet aparece sobre el mar a narrar su historia y cantar canciones a la pareja
Analphabet es una obra que se erige como una invención mitológica cargada de simbolismo y reflexión profunda sobre las dinámicas emocionales y sociales que atraviesan las relaciones amorosas. A través de la figura de un espíritu romántico atrapado en la herida de la carne, la pieza explora el abismo que define lo que conocemos como pareja de amantes, revelando los maltratos y las violencias que emergen de las estructuras patriarcales dentro de esos vínculos afectivos.
Influenciada por el Romanticismo alemán a través de de Goethe, Hölderlin y Novalis, Analphabet se presenta como un ser moribundo y herido sobre un caballo, su figura no es solo la de un espectro de sufrimiento. Es también portadora de esperanza: la posibilidad de sanación a través de la poesía, de encontrar en el arte un medio para abordar la herida y tal vez, en su más profunda poética, la redención.
VIOLÍN Y CONVERSACIONES Luz Prado
ILUMINACIÓN Benito Jiménez
SONIDO Óscar Villegas
GRABACIONES DE PIANO César Barco
ESPACIO ESCÉNICO Víctor Colmenero
VESTUARIO Gloria Trenado
MIRADA EXTERNA Mónica Valenciano
PRODUCCIÓN El Mandaíto Producciones SL
COPRODUCCIÓN TNT Terrasa Noves Tendències, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, FITEI-Festival Internacional de Teatro de Expressáo Ibérica, Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa y Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz
COLABORADORES Azala, Graner, Goethe-Institut Madrid, Escena Patrimonio, Festival de Otoño, Programa de Residencias Artísticas de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y Ayuntamiento de La Rinconada