Seleccionar página

Los Premios Feroz, que cada año celebran lo más destacado de la producción audiovisual española, están a punto de anunciar a los ganadores de su nueva edición. En este contexto, la Academia de Cine organiza hoy su segunda mesa redonda, centrada en los nominados a los Feroz en la categorías de mejor guion de cine.

 

En esta ocasión, la jefa de Cultura de la Cadena SER, Pepa Blanes, moderará la mesa redonda dedicada a los nominados al Premio Feroz DAMA al Mejor Guion de Película. Tres guionistas nominados a este premio compartirán sus experiencias y nos llevarán tras los bastidores de sus aclamadas películas.

 

 

Clara Roquet, nominada por La virgen roja, hablará sobre cómo logró crear una historia profunda y conmovedora, centrada en la lucha personal y la resistencia en un contexto marcado por la opresión. Con Najwa Nimri interpretando espectacularmente a una madre controladora y déspota con su hija Alba Planas en la piel de Hildegart Rodríguez Carballeira, personaje histórico concebida para cambiar el mundo: Freud en el sexo, Nietzsche en el pecho y Marx en la cabeza

 

 

Cierra los ojos y respira profundamente. Imagina un lugar en el que te gustaría estar, un espacio de calma donde te sientas bien. De repente, un incendio te rodea por todas partes. Oyes voces a lo lejos, hasta que una persona se acerca y te ayuda a salir juntos de las llamas. Bajo estas premisas, Eduard Sola va desarrollando frente al espectador cada personaje de Casa en flames, sus tensiones familiares y los conflictos internos.

 

 

 

Y Marcel Barrena, nominado por El 47, nos sumergirá en la mirada de Eduard Fernández reviviendo el drama sufrido por Manolo Vital, emigrante extremeño represaliado durante la dictadura franquista, que se desplaza al extrarradio de Barcelona y la lucha por su propia dignidad y la de Torre Baró, el barrio que terminan de construir en los albores de la democracia.

 

La cita es a las 18:30 h. en la sede de DAMA calle Calatrava, 31 – Madrid.

 

 

 

Premios Feroz 2025: Lista completa de nominados

Mejor película drama

• ‘La estrella azul’
• ‘La habitación de al lado’
• ‘La virgen roja’
• ‘Los destellos’
• ‘Salve María’

Mejor película comedia

• ‘Bodegón con fantasmas’
• ​’Buscando a Coque’
• ‘Casa en llamas’
• ‘Escape’
• ‘Volveréis’

Mejor dirección

• Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’
• ​Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’
• ​Dani de la Orden por ‘Casa en llamas’
• ​Paula Ortiz por ‘La virgen roja’
• ​Pilar Palomero por ‘Los destellos’

Mejor actriz protagonista de película

• Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’
• ​Najwa Nimri por ‘La virgen roja’
• ​Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’
• ​Laura Weissmahr por ‘Salve María’
• ​Carolina Yuste por ‘La infiltrada’

Mejor actor protagonista de película

• Eduard Fernández por ‘Marco’
• ​Pepe Lorente por ‘La estrella azul’
• ​Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’
• ​Antonio de la Torre por ‘Los destellos’
• ​David Verdaguer por ‘La casa’

Mejor actriz de reparto de película

• Anna Castillo por ‘Escape’
• ​Marina Guerola por ‘Los destellos’
• ​María Rodríguez Soto por ‘Casa en llamas’
• ​Clara Segura por ‘El 47’
• ​Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’

Mejor actor de reparto de película

• Enric Auquer por ‘Casa en llamas’
• ​Óscar de la Fuente por ‘La casa’
• ​Julián López por ‘Los destellos’
• ​José Sacristán por ‘Escape’
• ​Alberto San Juan por ‘Casa en llamas’

Mejor guion de película

• Marcel Barrena & Beto Marini por ‘El 47’
• Eduard Sola por ‘Casa en llamas’
• Javier Macipe por ‘La estrella azul’
• Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’
• Eduard Sola & Clara Roquet por ‘La virgen roja’

Mejor música original

• Arnau Bataller por ‘El 47’
• Fernando Velázquez por ‘La casa’
• Alberto Iglesias por ‘La habitación de al lado’
• Maria Arnal por ‘Polvo serán’
• Zeltia Montes por ‘Salve María’

Mejor cartel

• ‘Casa en llamas’, de Jordi Rins
• ‘La estrella azul’, de Laura Pere
• ‘La habitación de al lado’, de Juan Gatti & Nico Bustos
• ‘Polvo serán’, de Emilio Lorente & Lluís Tudela
• ‘Salve María’, de Octavio Terol & Lluís Tudela

Mejor tráiler

• ‘La habitación de al lado’, de Alberto Leal
• ‘La infiltrada’, de Javier Morales
• ‘Marco’, de Omar Bermúdez & Carlos Berot
• ‘Polvo serán’, de Miguel Ángel Trudu
• ‘La virgen roja’, de Marta Longás & Jesús Fernández García

Mejor serie drama

• ‘Los años nuevos’
• ‘Cristóbal Balenciaga’
• ‘Nos vemos en otra vida’
• ‘Querer’
• ‘Yo, adicto’

Mejor serie comedia

• ‘Celeste’
• ‘Mamen Mayo’
• ‘Muertos S. L.’
• ‘Medina, el estafador de famosos’

Mejor actriz protagonista de serie

• Nagore Araumburu por ‘Querer’
• ​Mónica López por ‘Rapa’
• ​Carmen Machi por ‘Celeste’
• ​Candela Peña por ‘El caso Asunta’
• ​Iria del Río por ‘Los años nuevos’

Mejor actor protagonista de serie

• Francesco Carril por ‘Los años nuevos’
• Pedro Casablanc por ‘Querer’
• Oriol Pla por ‘Yo, adicto’
• Tristán Ulloa por ‘El caso Asunta’
• Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’

Mejor actriz de reparto de serie

• Tamara Casellas por Nos vemos en otra vida’
• ​María León por ‘El caso Asunta’
• ​Loreto Mauleón por ‘Querer’
• ​Nora Navas por ‘Yo, adicto’
• ​Clara Sans por ‘Celeste’

Mejor actor de reparto de serie

• Miguel Bernardeau por ‘Querer’
• ​Javier Gutiérrez por ‘El caso Asunta’
• ​Pol López por ‘Nos vemos en otra vida’
• ​Iván Pellicer por ‘Querer’
• ​Manolo Solo por ‘Celeste’

Mejor guion de serie

• Diego San José, Daniel Castro & Oriol Puig por ‘Celeste’
• Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola & Júlia de Paz por ‘Querer’
• Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás & Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’
• Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón, Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui & Guillermo Chapa por ‘Nos vemos en otra vida’
• Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil & Alba Carballal por ‘Yo, adicto’

Premio Feroz Arrebato de no Ficción

• Caja de resistencia de Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar
• Domingo domingo de Laura Daría Andreu
• El circo de los muchachos de Elías León Siminiani (serie)
• La hojarasca de Macu Machin
• Los restos del pasar de Luis (Soto) Muñoz, Alfredo Picazo
• Lucrecia, un crimen de odio de Justin Webster
• Mariposas negras de David Baute
• Natsu no uta (Canciones de verano) de Jorge Suáres Quiñones
• No estás sola de Almudena Carracedo y Robert Bahar
• Pepi Fandango de Lucija Stojevic
• Prefiro condenarme de Margarita Ledo Avión
• Saturno, de Daniel Tornero
• The human hibernation, de Anna Cornudella Castro
• Un volcán habitado, de David Pantaleón y José Víctor Fuentes
• Zinzindurrunkrratz, de Oskar Alegría

Selección Premio Feroz Arrebato de Ficción

• As neves, de Sonia Méndez Azken
• Erromantikoak / Los últimos románticos, de David Pérez Sañudo
• Bodegón con fantasmas, de Enrique Buleo
• En la alcoba del sultán, de Javier Rebollo
• Mamífera, de Liliana Torres
• Nina, de Andrea Jaurrieta
• On the go, de Julia de Castro y María Gisele Royo
• Polvo serán, de Carlos Marqués-Marcet
• Por donde pasa el silencio, de Sandra Romero
• Reír, cantar, tal vez llorar, de Marc Ferrer
• Rock bottom, de María Trénor
• Salve María, de Mar Coll
• Sueños y pan, de Luis (Soto) Muñoz
• Un sol radiante, de Mónica Cambra Domínguez, Ariadna Fortuny Cardona
• Volveréis, de Jonás Trueba

 

 

Comparte este contenido