Seleccionar página

DANCIBERIA llega al ciclo Ahora Danza del CICUS Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, con DISTURB de Carlos López & Israel Vega y Prática de Coreografia de Joao dos Santos.

 

DANCIBERIA, Encuentro Transfronterizo de Profesionales de la Danza de la Eurorregión de Andalucía, Alentejo y Algarve, es una iniciativa impulsada por la Asociación Andaluza de Compañías y Profesionales de la Danza (PAD) en colaboración con la Asociación REDE MORE de Portugal. Esta tercera edición llega a Sevilla, el jueves 25 de mayo en el Patio del CICUS, con las piezas de danza contemporánea Disturb y Pratica de Coreografia. Posteriormente el proyecto viaja a Camada, Centro Coreográfico de Faro, donde los días uno y dos de julio se realizará el laboratorio / encuentro Danciberia Pedagogías con la participarán profesionales andaluces y del sur de Portugal.

 

 

DISTURB es un proyecto interdisciplinar sobre el acto creativo desde la perspectiva de las artes del movimiento y las artes plásticas con la finalidad de generar una pieza escénica viva que dialogue de forma directa con el espacio en el que se desarrolla.

Israel Vega (artista plástico/muralista) y Carlos López (bailarín) parten de sus lenguajes artísticos para encontrar lugares de convivencia entre ambas disciplinas y generar códigos de comunicación que parten del juego, la experiencia, el conocimiento y la creación conjunta para desarrollarlos en un contexto determinado: el espacio urbano. DISTURB es algo que ocurre entre Israel, Carlos y el lugar. Nadie más interfiere entre los tres. Es un momento compartido, de comunión, de juego y de concentración en el proceso creativo. Las herramientas son simples: cinta adhesiva de colores, tizas, rotuladores, pinturas, etc. Pueden variar dependiendo del espacio. Pero esto no importa ya que solo son el medio a través del que los materiales se vuelven concretos. Son los restos de la acción, los residuos que delatan lo ocurrido, los depósitos del acto creativo. Y como lo que son, al final serán barridos.

  • Creación/Ejecución: Israel Vega/Carlos López
  • Ambiente sonoro: Jacob F. Roldán
  • Diseño de Espacio: Israel Vega
  • Diseño de Movimiento: Carlos López
  • Acompañamiento: Alberto José Lucena
  • Duración: 30 minutos

 

 

Foto: Joseì Carlos Duarte

Foto: Joseì Carlos Duarte

Prática de Coreografia es una pieza creada por João dos Santos Martins en colaboración con el bailarín Adriano Vicente. Fue creada originalmente en portugués y en lengua de signos portuguesa, las dos lenguas originales en Portugal. Fruto de esta interacción se crean relaciones libres entre palabras, imágenes, signos y códigos gestuales que son propios de las dos lenguas y que son complicados de traducir para otras lenguas.

En esta Práctica Coreográfica se propone el trabajo con un artista sordo de Sevilla para hacer una traducción sincronizada que traspasa la mera traducción y se transforma también en una propuesta coreográfica en la que se relacionan gestos por apariencia, semejanza y contraste que se viven en los diferentes estados de escucha, el visual y el cinético. El estreno de la pieza fue en 2020 en Corea del Sur.

  • Coreografía: João dos Santos Martins
  • Interpretación: Adriano Vicente y Marcos Pereira.
  • Producción ejecutiva: Associação Parasita, Materiais Diversos e Association Mi-maï
  • Coproducción: Alkantara, Associação Parasita, Centro Cultural Vila Flor, Materiais Diversos, Museu de Arte de Seul
  • Residencias Artísticas: Alkantara, Centro Cultural Malaposta, Estúdios Victor Córdon, 23 Milhas, Instituto Goethe Salvador da Bahia.
  • Agradecimientos: Sandra Gorete Coelho.

 

 

Danciberia vuelve a fomentar en el CICUS la pluralidad de lenguajes y la libertad de creación escénica

 

 

Comparte este contenido