Seleccionar página

La bailaora granadina Sara Jiménez desarrollará del 13 al 22 de marzo su último trabajo Ave de Plata como parte de la residencia prevista en la segunda fase del proyecto Bailando en Plata que se realiza en el Teatro San Vicente – Fuentes de León (Badajoz).

 

Ya hemos tenido reuniones previas y encuentros virtuales. La obra, aunque en su etapa inicial dentro del proceso creativo está ya escrita, pero esta vez va a ser la primera vez que nos veamos cara a cara para trabajar a nivel interpretativo.

 

Estamos abiertos a lo que surja porque, aunque es un proyecto que ya está pensado, necesita concretarse un poco más a nivel escénico con los propios cuerpos.

 

Sara Jiménez estará acompañada por Miguel Marín Pavón Árbol (sobrino nieto de La Niña de los Peines), encargado de la dirección musical y asesoramiento escénico,  Julia Vargas como consultora artística y creativa. Vía online estará el director escénico de la pieza Juan Kruz Díaz de Garaio.

 

El martes 14 de marzo Sara Jiménez impartirá un taller de danza ADIOSES: un encuentro para la experimentación del movimiento desde la emoción; la última canción, la última oportunidad para bailar, las últimas veces. Esta experiencia busca explorar nuevos rangos de movimiento iniciando desde el interior hacia fuera, canalizando la emoción hasta transformarla en danza.

 

El sábado 18 de marzo, la bailaora y su equipo harán el primer adelanto del proceso desarrollado con Ave de Plata ante el los vecinos del municipio en el Teatro San Vicente de Fuentes de León. Ese mismo día, en el transcurso de la muestra pública, intervendrán los Danzantes de Fuentes de León, como un símbolo más de la unión entre la tradición y lo contemporáneo que pretende transmitir el proyecto Bailando en Plata.

 

Para mi Ave de Plata está muy relacionado con la muerte, con los finales, por lo que me viene bien interactuar con todo tipo de personas que tengan algo que ver con este proceso. Con el morir, el desaparecer, formar parte de otra vida

El lunes 20 de marzo la bailaora granadina se reunirá con varios vecinos afines a la temática de su trabajo. Entre ellos destaca el encuentro que mantendrá con José Aradilla, enterrador de la zona, para hablar del desempeño de este oficio en el mundo rural.

 

El proyecto Bailando en Plata quiere dar a conocer el papel de las residencias artísticas dentro del proceso de creación como modelo de apoyo para los profesionales, así como llevar estos proyectos creativos de danza al mundo rural, haciendo partícipes a sus vecinos.

 

A D I O S E S. ópera prima de Sara Jiménez

A D I O S E S. ópera prima de Sara Jiménez

 

Me pones en la escena como maestra de ceremonia para los adioses y las despedidas, como anfitriona de un espacio para la libertad, como convidante de esta danza que te propones. Necesitas poner en mis manos el peso de un proceso que sabes, te agitará hasta las entrañas y te adentrará en un mundo que aún no conoces, pero del que sabes será alivio y liberación. Te inquieta poner palabras a eso que aún no conoces, no sabes describirme porque habito muy dentro de ti, necesitas vivirme y comprobar si somos tu y yo o si somos una sola, me has dado el nombre que encuentras cuando miras detrás de tu ojo y si miras fijamente podrás verte reflejada en mi piel de espejo, y si me tocas, sentirás frío porque vengo de un lugar donde las heridas ya no sangran y las flores han dejado de oler. Soy la poesía que apagará el fuego de tu delirio danzante.

 

No trato de tejer un juego de fuerzas antagónicas o aliadas, no. Debemos unificarnos en un solo cuerpo en movimiento que encierre, dentro de sí, todo el conflicto. Trae a tus invitados, debo arrastraros a todos juntos de la mano, porque el destino es el mismo para todos.

 

Abandona ahora tu cuerpo, libéralo, abandónate a mí, entra en mi danza sin excusas, haz visible lo invisible, cede a la euforia del olvido, danza desnuda por el espacio desnudo. Hazlo como te pido.

 

 

Comparte este contenido